¿Realidad transformadora o promesa vacía?
El Ministerio de Interior y Policía, junto a la Casa de Gestión Senatorial, ha dado apertura al nuevo Centro de Prevención y Seguridad Ciudadana en el Ensanche Ozama. Esta infraestructura busca convertirse en un punto clave de acción contra la delincuencia, reforzando la presencia institucional en zonas que claman por más vigilancia y justicia.
La inauguración fue presentada como un logro conjunto entre el gobierno central y las autoridades legislativas. Sin embargo, las expectativas populares superan ampliamente la ceremonia protocolar. Residentes y comerciantes del sector esperan respuestas concretas a la ola de robos y violencia que afecta su cotidianidad. "Más que fotos y discursos, queremos resultados", expresó una madre de familia que vive a pocas cuadras del centro.
Este espacio contará con programas de orientación, capacitación comunitaria y articulación con otras instituciones del Estado. La visión es integral, apuntando a la prevención del delito desde la inclusión social. Pero también se alza la duda: ¿será este un plan sostenible o terminará como tantas otras iniciativas que se diluyen con el tiempo?
Diversos sectores de la sociedad civil han mostrado interés en colaborar con el centro. No obstante, han pedido garantías de transparencia y participación real. "Es necesario que esto no quede en manos de una élite burocrática. La comunidad debe tener voz y voto en su funcionamiento", opinó un líder juvenil del barrio.
Desde WXM ONE RADIO, observamos con ojo crítico pero abierto. Valoramos todo esfuerzo que apueste por la seguridad sin militarización ni represión, siempre desde el respeto a los derechos humanos. Pero exigimos que el seguimiento sea constante, y que los resultados sean medibles, verificables y al servicio de la gente.
0 Comentarios